Adicciones – Asociación Comunidad Cristiana de Ayuda

Mutual 18 de Julio brinda su apoyo a esta importante obra, en el marco de colaboración con Comunidad Cristiana. En este caso, el trabajo que se realiza es en el tratamiento de adicciones y reinserción en la sociedad.

ad_1

Historia

A mediados de la década de 1980, la Comunidad Cristiana de Rosario comenzó un trabajo con muchachos que llegaban a la iglesia con distintas adicciones. En principio, los integrantes de la iglesia hicieron un esfuerzo procurando abarcar las distintas necesidades que se planteaban intentando contener a estos jóvenes.

ad_02

Algunos de ellos consumían drogas que generan gran dependencia (como morfina o cocaína) y resultaba imposible romper este círculo vicioso solamente con aislarlos de su complicado contexto de vida.
Así comenzó la obra, en un comienzo con pocos recursos humanos y muchas dificultades, pero con el paso del tiempo comenzaría a dar frutos con muchos jóvenes que transformaron su vida, incluso llevando adelante este mismo trabajo con otros, desde su misma experiencia de conversión.

ad_03

Granja de Coronel Domínguez

Hoy los hombres que llegan a la granja reciben atención personalizada, brindada con amor y contención. Se cuenta con un voluntariado ad honorem de jóvenes solteros que cumplen una función de Hermanos Mayores sobre los internos.

La primera etapa del tratamiento tiene lugar en una casa alejada, a unos 21 km de la ruta provincial 18, en zona rural. En este primer período se trabaja para ayudar a los internos a superar los estados de ansiedad propios de la abstinencia.
En este espacio, comienzan trabajando en alguno de los dos emprendimientos (un vivero y una fábrica de bolsas de papel reciclado), practicando deportes y actividades recreativas.

La segunda etapa, de integración social, transcurre en la ciudad de Rosario, donde la actividad laboral se desarrolla en una fábrica de pre-pizzas. Se avanza con las salidas sin acompañamiento y a partir del octavo mes inician la búsqueda de empleo.

Con mucha entrega y sacrificio de los voluntarios, se formó una estructura de funcionamiento acorde a las necesidades, lo cual permite ver los resultados; personas que restauran sus familias y relaciones y se ofrecen para devolver a otros el amor que recibieron de nuestro Padre y de la Iglesia que los cobijó.

ad_04